Este lunes 06 de febrero, en conferencia de prensa, los congresistas Alberto de Belaunde, Marisa Glave y Paloma Noceda presentaron y explicaron el Proyecto de Ley N° 872/2016-CR que tiene como primera medida modificar el Código Civil porque exige, entre otros requisitos, un expediente médico a las personas con discapacidad para contraer matrimonio. Asimismo plantea eliminar el sistema de interdicción y sustituirlo por un sistema de apoyo, cuyo objeto es facilitar la manifestación de la voluntad y la celebración de actos jurídicos por las personas con discapacidad.

El proyecto está en la Comisión de Justicia y ha tomado como base el trabajo realizado por la Comisión de Reforma del Código Civil (CEDIS) y de las diversas organizaciones de la sociedad civil.


“En la actualidad, miles de personas con discapacidad son declaradas incapaces ante un juez (interdictados), este sistema supone en la práctica su muerte civil, porque a partir de ese momento pierden todos sus derechos ya que nunca podrán hacer actos tan cotidianos como sacarse una tarjeta bancaria, firmar solos un contrato o casarse”, afirmaron los miembros de Sociedad y Discapacidad (SODIS).