Mediante Resolución
Ministerial N° 579-2011/MINSA se declaró el último día del mes de febrero de
cada año como el “Día Nacional de las Enfermedades Raras o Huérfanas”, con la
finalidad de sumarse a las actividades mundiales que se inició desde el año
2008 en Europa con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades raras
que existen en el mundo y el Perú no es ajeno a pacientes con enfermedades
raras y además sensibilizar a las autoridades públicas, representantes de la
industria, investigadores y profesionales de la salud.
El tema del Día de las
Enfermedades Raras 2017 es la INVESTIGACIÓN con el eslogan “Con la
investigación las posibilidades son ilimitadas”. Imagina cómo sería no
encontrar respuestas a las preguntas más básicas. Esta es la realidad para
muchos pacientes con enfermedades raras. Las personas que viven con enfermedades
raras no pueden muchas veces obtener las respuestas que necesitan sobre su
enfermedad, la mayoría de las veces por falta de investigación.
La Federación Peruana de Enfermedades
Raras ha elaborado una agenda de actividades que se inician desde el sábado 25
hasta el martes 28 de Febrero, que es la fecha central a nivel mundial del “Día
de las Enfermedades Raras”
Sábado 25 de Febrero
DESCARTE DE ENFERMEDADES
RARAS
Hospital Hipólito Unanue
Av. César Vallejo 1390,
El Agustino - Lima
8:00 am a 18:00 pm
Gratuito y abierto al
público en general
Domingo 26 de Febrero
MISA POR LAS PERSONAS CON
ENFERMEDADES RARAS
Parroquia el Niño Jesús
9:30 am en punto.
Jr Hernando de la Valle
Nro 391
San Juan de Miraflores
Lunes 27 y Martes 28 (por
la mañana)
VISITA DE LA FEPER A
HOSPITALES
Algunos líderes de la
FEPER visitaran algunos hospitales de Lima hablando sobre las realidades de las
enfermedades raras.
Martes 28 de Febrero
FESTIVAL ARTISTICO – DIA
CENTRAL
Parque Reducto de
Miraflores
Cruce Av Benavides con
República de Panamá
5:00 pm
Entrada libre
No hay comentarios.:
Publicar un comentario