jueves, 22 de junio de 2017 7:06 a.m.

Concurso de Canto Exclusivo para Personas con Discapacidad

La reconocida cantante con discapacidad Margarita Mora Zegovia, y con el apoyo de María Galván y Carmen Llanses, está organizando el Tercer Concurso de Canto “BUSCANDO LA VOZ PCD” exclusivamente dirigida a las personas con discapacidad que tienen la habilidad y afición por el canto en los diferentes géneros musicales en todo el país.

Margarita Mora, quien participó en la Voz Perú, asegura que este tercer concurso premiará a los ganadores con dinero en efectivo, trofeo, diplomas y la grabación en un estudio profesional de su CD como material de promoción de su calidad interpretativa.

El jurado calificador estará integrado por reconocidos cantantes y compositores quienes tendrán la responsabilidad de seleccionar a los tres primeros lugares con las más altas calificaciones establecidas en las bases del concurso.

La conducción del tercer concurso de canto estará a cargo de la reconocida locutora de radio Chachi Santillan, Asimismo se ha confirmado la participación de renombrados artistas nacionales que mostraran su arte en el escenario.   

Las inscripciones se ha iniciado desde el 16 de Junio y culminan el 30 de Julio en el CERPS de la Victoria prolongación Cangallo Cuadra 3 en la Victoria desde las 10.00 am a 3.00 pm o comunicarse con Margarita Mora al celular 940553121.

martes, 20 de junio de 2017 8:18 a.m.

Seminario Internacional: Vida Independiente de las Personas con Discapacidad

La Asociación Luchando Contra Viento y Marea, en coordinación con la Comisión de Inclusión Social y Persona con Discapacidad del Congreso de la República, la Municipalidad Metropolitana de Lima, el Instituto de Democracia y Derechos Humanos de la Pontificia Universidad Católica del Perú -IDEHPUCP y otras instituciones, está organizando el I SEMINARIO INTERNACIONAL "Promoción del Modelo y Movimiento de vida independiente para personas con discapacidad en Perú  y Latinoamérica”, el 23 y 24 de Junio de 8:30 am a 4:00 pm en  el Hotel Maury –Jr. Ucayali 201 - Lima.


El objetivo del seminario es presentar el modelo de Vida Independiente en Perú y contribuir en el empoderamiento de las personas con discapacidad en el desarrollo de su plan de vida. Este modelo de asistencia no existe en el país, es por esta razón que la Asociación Luchando Contra Viento y Marea está promoviendo en Lima Metropolitana, comenzando por las Universidades y difundirlo en las diversas provincias del país.

“Este modelo incluyente para la población con discapacidad ayudará a generar comprensión sobre su situación y entendiendo que no son personas enfermas y que tienen derecho a la autonomía y autodeterminación, así como a tomar decisiones y ser miembros activos dentro de la sociedad con el apoyo de los asistentes personales” indico Bárbara Ventura presidenta de la Asociación Luchando Contra Viento y Marea.

El primer Seminario Internacional tiene como ponentes nacionales e internacionales de manera presencial y videoconferencia de: Costa Rica, Argentina, Colombia, Bolivia, El Salvador, Perú y España quiénes compartirán sus experiencias para analizar y ponerlo en el debate público para que en nuestro país se implemente políticas públicas que promuevan la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad de acuerdo a los tratados internacionales.

Pueden participar en este importante evento las personas con discapacidad y sus familiares, organizaciones de y para personas con discapacidad, ONGs, profesionales de Salud y/o afines, estudiantes universitarios, funcionarios públicos, medios de comunicación  y público en general. El evento es gratuito y contará con certificación previa inscripción.  

Los interesados puede inscribirse llamando al 986 583 161 o al correo asoc.lcvm@gmail.com CUPOS LIMITADOS

martes, 6 de junio de 2017 8:05 a.m.

Oportunidad Laboral para Terapeutas Ciegos

El Programa Ágora Perú en el marco del Convenio entre FOAL y el Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima – CERCIL, convocan a damas y caballeros con ceguera o baja visión, para cubrir puestos en un importante Centro de Miraflores.

Este importante Centro atiende adultos mayores y está ubicado en el distrito de Miraflores

Requisitos:
  • Presentar Currículum Vitae.
  • Contar con certificación.
  • Conocimiento, Manejo y Aplicación de diversas Técnicas terapéuticas.
  • Conocimientos sobre aspectos éticos en el manejo de los pacientes.
  • Experiencia mínima de seis meses.
  • Edad entre 18 y 45 años.

Horario de trabajo:
  • De lunes a sábado, por la mañana o tarde.  
Beneficios:
  • Local bien ubicado
  • Cartera de clientes en aumento
  • Grato ambiente de trabajo

Sueldo:
  • El costo por la terapia irá directo al terapeuta.

Los interesados comunicarse con el teléfono del Programa Ágora-Perú    (01)  279-2677 y enviar CV documentado al correo electrónico: gestorlim@agoraperu.org
Con tecnología de Blogger.