jueves, 27 de abril de 2017 8:06 a.m.

Curso Virtual sobre Educación Inclusiva

El Ministerio de Educación está organizando el Curso Virtual Autoformativo “EDUCACION INCLUSIVA: Aprendiendo en la Diversidad”, que permitirá manejar estrategias para el trabajo pedagógico con estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad.

La Dirección de Educación Básica Especial del MINEDU invita a docentes y no docentes de las instituciones de gestión pública y privada de Educación Básica Regular, Educación Básica Alternativa, profesionales del SAANEE e interesados a participar inscribiéndose gratuitamente hasta el 7 de Mayo, que es la fecha de pre-inscripción.
Mayor información e inscripción virtual ingresando a PERUEDUCA  

domingo, 23 de abril de 2017 9:07 a.m.

Poder Judicial Priorizará los Expedientes de las Personas con Discapacidad

El Poder Judicial y el Consejo Nacional para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS) suscribieron un importante convenio interinstitucional para que los expedientes de las personas con discapacidad tengan un trato preferencial.

Este documento, firmado por el presidente de la Corte Suprema, Duberlí Rodríguez Tineo y el viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Alberto Ríos Espinoza, presidente (e) de CONADIS, permitirá insertar a las personas con discapacidad en el aplicativo informático de Alerta Judicial de Atención Preferente.

El sistema alertara a los magistrados sobre la preferencia que deben tener los expedientes de las personas con discapacidad de diferentes edades inscritas en CONADIS.

La juez suprema, Janet Tello Gilardi destaco que a través de este convenio se desarrollaran acciones conjuntas para que el Programa Nacional de Acceso a la Justicia de Personas Vulnerables donde se considera a la población con discapacidad.

Por otro lado la vigencia del convenio es de dos años y podrá ser prorrogado previo acuerdo de ambas partes.

martes, 18 de abril de 2017 10:47 a.m.

Presentan Informe de la Comisión Reorganizadora de CONADIS

Mediante el Decreto Supremo N° 012-2016 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables se declaró en proceso de reorganización el CONADIS y se formalizo una comisión especial para cumplir lo estipulado en dicho decreto, que a la fecha se tienen resultados y acciones puestas en marcha.

El presidente de CONADIS Mario Ríos Espinoza y el presidente de la Comisión Reorganizadora del CONADIS Juan Sánchez se presentaron ante la Comisión de Inclusión Social y Discapacidad del Congreso de la República para exponer el amplio informe sobre las debilidades y deficiencias del ente rector de la ley 29973 Ley General de las Personas con Discapacidad.

En este importante documento se plasma los antecedentes de la reorganización, la metodología de trabajo empleada, enfoques en políticas de discapacidad, cumplimiento de la Misión Institucional, cumplimiento del rol de CONADIS, la participación de las personas con discapacidad, identificación de los problemas administrativos y el estado general de la implementación de las recomendaciones desde la presidencia y todas las direcciones de CONADIS.

Para mayores detalles ingresar al link REORGANIZACIONCONADIS

sábado, 15 de abril de 2017 10:24 a.m.

Oportunidad de Trabajo de Ascensoristas con Discapacidad

La Universidad Cesar Vallejo, de la sede Lima Este de San Juan de Lurigancho requiere personal con discapacidad para cubrir 9 plazas para desempeñar el trabajo de Ascensoristas en esta importante casa de estudio.

Las personas con discapacidad interesadas deberán presentar su curriculum vitae adjuntando su documento de identidad con discapacidad otorgado por CONADIS.

Para mayor información o entrega de sus hojas de vida deberán comunicarse con Milka Noriega Aguilar analista de desarrollo de la Universidad Cesar Vallejo llamando al teléfono 200-9030 Anexo 8191 email mnoriega@ucv.edu.pe o con María Laura Muñoz al RPM #999 735 941 o escribir al email mchuquilin@ucv.edu.pe; es importante colocar en el asunto del email “Ascensorista PCD”

jueves, 13 de abril de 2017 12:44 p.m.

Taller para Personas con Discapacidad Visual

La Fundación ONCE para América Latina – FOAL y el Centro de Rehabilitación de Ciegos de Lima – CERCIL, en el marco del Convenio para la ejecución del Programa ÁGORA PERÚ y en alianza con FAIS Perú, convocan a personas con discapacidad visual interesadas en participar de un importante taller sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

El taller estará a cargo de Jóvenes Voluntarios de la Organización de las Naciones Unidas que trabajan el Programa “JÓVENES POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE”, mediante la campaña de empoderamiento, capacitación y fortalecimiento de habilidades sociales en la comunidad de las personas con discapacidad, desarrollaran 
los siguientes temas:

1.    Conocer los nuevos lineamientos de desarrollo en nuestro país.
2.    Aprender nuevas metodologías en cómo re solucionar distintas problemáticas en su entorno laboral.
3.    Desarrollar una metodología de trabajo en equipo.

La preparación en dichos temas sumará en los C.V. de los participantes porque estarán alineados a los requerimientos globales, además uno de los participantes podrá ser capacitador en alguno de los eventos de capacitación de FAIS Perú por los ODS o INCLUSIÓN.

Se entregarán constancias el mismo día del evento a todos los participantes que hayan estado durante la totalidad del taller.

Requisitos para participar del taller:

·         Persona con discapacidad visual (ceguera o baja visión).
·         Estar inscrito como beneficiario del Programa ÁGORA PERÚ.
Lugar, fecha y duración del curso:

·         Auditorio de CERCIL
·         Jueves 27 de abril
·         De 15:00 a 18:00 horas

Las personas interesadas se deben de inscribirse, acercándose a la oficina del Programa ÁGORA PERÚ, del 10 al 24 de abril, en horario de oficina.
Para mayor información comunicarse al (01) 279-2677 o al correo gestorlim@agoraperu.org

jueves, 6 de abril de 2017 9:41 a.m.

Se Publica Procedimiento para Elegir al Presidente de CONADIS

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, mediante Resolución Ministerial 110-2017-MIMP,  dispuso la publicación del Proyecto de Decreto Supremo que aprueba el Procedimiento para la selección de terna de postulantes a la Presidencia del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad - CONADIS, durante el plazo de treinta  (30) días calendario, para el conocimiento y sugerencias por parte de las entidades públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, así como personas naturales interesadas.

Las propuestas y opiniones serán remitidas al siguiente correo electrónico: aportes@conadisperu.gob.pe hasta el 3 de Mayo del presente año.

martes, 4 de abril de 2017 8:45 a.m.

Deportistas con Discapacidad Obtienen Medallas en los Parapanamericanos

La delegación de deportistas con discapacidad del Perú obtuvo una histórica participación en los IV Juegos ParaPanamericanos, que se inició el 20 de Marzo en Sao Paulo 2017, luego que un grupo de deportistas obtuviera dos medallas, una de plata y una de bronce.

El seleccionado peruano estuvo participando en esta gran fiesta deportiva que concluyó el 25 de Marzo donde estuvieron en competencia 900 deportistas de 19 países del área panamericana.

Los Atletas del Perú, asistieron por primera vez a este tipo de encuentros deportivos pero lograron una posición importante en el cuadro de resultados con dos medallas; gracias a la nadadora María de Jesús Trujillo quien obtuvo la presea de plata en los 100 metros libres, categoría S6 y la selección femenina de básquet en silla de ruedas que se apoderó de la medalla de bronce.

El grupo, de 12 deportistas, es la base sobre la que girará la comitiva nacional que estará representando al Perú en los Juegos ParaPanamericanos de Lima, que se llevarán a cabo entre el 23 de agosto y el 1° de setiembre del 2019.

La delegación estuvo encabezada por la presidenta de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERÚ), Lucha Villar, quien aprovechó esta oportunidad para suscribir importantes convenios para el desarrollo del movimiento paralímpico en el país.
Con tecnología de Blogger.